sábado, 25 de junio de 2016

Bienvenidos a mi blog

Hola bienvenidos a mi blog en este encontraran mi recorrido por el espacio curricular de la materia recursos informáticos, forma parte del programa de la carrera que me encuentro cursando que es el profesorado de Música. en el Instituto de Formación Docente Continua de Villa Mercedes San Luis.
 Espero que sea de mucha utilidad para todo aquel que quiera aprender a usar las herramientas básicas de la informática.

viernes, 4 de diciembre de 2015

Conclusión


Como alumno, esta experiencia fue totalmente nueva para mi, ya que siempre tuve una resistencia con la informática, pero en el transcurso de la cursada se fueron cayendo esas estructuras de pensamiento del "yo no puedo" "no entiendo" o "no me gusta" y empecé a entender que en la era que vivimos es indispensable saber utilizar los recursos informáticos. Hoy es muy común escuchar la frase "los niños nacen con la computadora abajo del brazo" entonces como futuros formadores de las generaciones nuevas, debemos saber transmitir estas nuevas tecnologías para aprovechar sus utilidades y conocer sus límites. 


En nuestro recorrido hemos visto desde un editor de texto a un tutorial, terminando con un Blog. Agradezco también que en el proceso de este camino los profesores fueron de mucha ayuda, tanto en clases virtuales como presenciales y nos han acompañado en todo momento. 

Espero que mi blog te inste a aprender y que sea de utilidad para quien como a mí le ha costado informatizarse, y puedas aprovechar al máximo cada una de las herramientas que te he presentado. 

Saludos a tod@s y nos leemos en otra oportunidad.



jueves, 3 de diciembre de 2015

Nuestros trabajos en la red

También se puede acceder mediante la cuenta de gmail a You Tube y una vez registrado, se pueden subir y publicar videos. Para complementar la presentación colaborativa los profesores nos propusieron la descarga de un programa ATUBECATCHER el cual permite realizar varias acciones, por ejemplo, descargar videos, convertir entre formatos de archivos, extraer el audio del video y crear video tutoriales. A partir de este capturador de pantallas para completar la producción, era necesario añadir los subtítulos para que este llegue a un público más amplio, que incluye a personas con problemas de sordera, problemas de audición o personas de otros países.




miércoles, 2 de diciembre de 2015

Recursos informáticos en la red

Una de las actividades propuestas por los profesores fue el de crear un correo en Gmail,para mi era totalmente nuevo su uso, aplicaciones y funciones, una de ellas es Google Drive desde esta se pueden subir archivos a la nube, que es una memoria virtual, allí quedan guardados y se pueden utilizar o acceder a ellos sin importar la capacidad de almacenamientos del dispositivo que estemos usando sólo basta una conexión a internet.
Luego de crear la cuenta realizamos una carpeta para compartirla con los profesores .Otra cosa a tener en cuenta es que estos archivos pueden ser compartidos con o sin permiso de edición.
Esta herramienta es tan amplia y tiene tantas posibilidades que a través de cuenta de gmail realizamos una presentación de diapositivas o multimedias de manera colaborativa, ingresando en la cuenta se podían modificar las mismas, sin interferir en lo que habían hecho los otros compañeros. 
En mi caso no tenía idea del uso de los comentarios que permiten la comunicación interna con los integrantes de mi grupo, pero una vez que aprendía a utilizarla se hizo más productiva y rica la experiencia.




                    






martes, 1 de diciembre de 2015

Planilla de cálculo; herramienta Microsoft Excel

En esta otra actividad que realizamos, trabajamos con planillas de cálculo utilizando el programa excel perteneciente al paquete ofimático de Microsoft. Excel, será de mucha ayuda en nuestro trabajo de la docencia, ya que nos ahorrará tiempo en llevar registros de los alumnos, anotar notas, promedios, corregirlos, etc. Además realizaremos filtros, sumaremos datos, ahorrando tiempo y ganado en eficiencia en este tipo de tareas.
El entorno de trabajo tiene las características de malla o grilla denominada "hoja de trabajo". El archivo que se genera se denomina "libro" porque pueden tener una o más hojas.




Creando documentos en Word.

En esta clase tratamos el uso del procesador de textos o programa para dar formato o formatear un documento que requiera determinadas especificaciones .Utilizamos el programa llamado Word, del paquete de Microsoft Office en la versión 2007/2010 ( Las netbooks trae la versión 2007/2010/2013).Word tiene diversas herramientas para crear documentos de tipo formal, apropiados para el ámbito académico, este programa nos permite numerar las páginas, colocar encabezado y pie de páginas, bordes, fondos, uso de sangrías, márgenes, tamaño de la hoja , entre otras cosas muy útiles.
Como futuros docentes no podemos desconocer que se utilizan normas y directrices en cuanto a la presentación de un trabajo escrito, entre las normas que se más se utilizan se encuentran las normas APA que es la que utilizamos en este trabajo.



Editar documentos en pdf

En esta segunda clase vamos a incorporar una nueva herramienta para trabajar con documentos con extensión PDF, esta nos será de mucha utilidad en estos años de cursado y luego, por supuesto en el ejercicio de la docencia. Esta aplicación se llama Foxit Reader con ella se pueden marcar los textos, resaltar subrayar, tomas notas, extraer las ideas principales, "resumir". En conclusión este programa es tan útil porque nos permite marcar o resaltar los textos para leerlos mejor.